La Dirección General de Costas autoriza el ambicioso plan de modernización de las playas de San Bartolomé de Tirajana
- El nuevo proyecto técnico aprobado para el periodo 2024-2028 plantea una revolución profunda en los servicios de temporada en siete playas del municipio
- Antonio Acosta: "Esta nueva autorización garantiza que el uso turístico de nuestras playas no comprometa su conservación, mejorando además la calidad global del servicio"
- Alejandro Marichal: "Con este plan logramos un equilibreio real entre conservación y desarrollo. Las playas seguirán siendo públicas, naturales y funcionales, pero con servicios de primera"
- Yilenia Vega: "Queremos que nuestras playas sean espacios seguros, accesibles y bien cuidados los 365 días del año. Esta transformación no solo mejora la experiencia de quienes nos visitan, sino también el día a día de nuestros vecinos"
San Bartolomé de Tirajana, 07 de abril de 2025
Más accesibles, más sostenibles y más innovadoras. Así es la hoja de ruta que ha trazado la concejala del área de Cuidado del Litoral y Servicios de Temporada en Playa, Yilenia Vega (CC) para las playas de San Bartolomé de Tirajana, el objetivo “transformar la experiencia de quienes disfrutan de las playas de Santa Águeda, Meloneras, Maspalomas, Playa del Inglés, El Cochino, Las Burras y San Agustín”. El nuevo proyecto técnico aprobado para el periodo 2024–2028 plantea una revolución profunda en los servicios de temporada.
Con una inversión proyectada de más de 8,5 millones de euros y un beneficio medio anual estimado de 2,1 millones, el plan contempla una gestión integral de kioscos, hamacas y sombrillas, con el fin de acabar con la segmentación de concesiones y mejorar la calidad del servicio. Esto permitirá, por ejemplo, implementar un sistema digital de reservas y pagos sin contacto, elevando el estándar turístico de la zona.
El proyecto recibió luz verde gracias a la resolución firmada por el director general de Costas y Gestión del Espacio Marítimo Canario, Antonio Acosta, que autoriza la ocupación del dominio público marítimo-terrestre durante cuatro años —del 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2028— para la explotación de los servicios de temporada incluyendo tambión Santa Águeda, Las Burras y San Agustín. La autorización incluye estrictas condiciones ambientales como la reducción del número de hamacas y sombrillas, especialmente en la zona ZEC (Zona de Especial Conservación). Además, se mejorará la tipología de las hamacas y se conectará con los servicios ofrecidos por los kioscos.
Otra acción significativa es el establecimiento de un plan de movilidad semestral de los kioscos para minimizar el impacto durante el movimiento eólico dunar, así como reducir su efecto sobre el entorno natural. Además, se reducirá el número de contenedores de residuos de acuerdo con las temporadas, con el fin de evitar alteraciones en la dinámica de las dunas, implementándose un seguimiento del comportamiento de los usuarios para medir el impacto de estas medidas. “Estamos marcando un antes y un después. Este nueva autorización garantiza que el uso turístico de nuestras playas no comprometa su conservación, mejorando además la calidad global del servicio”, afirmó Antonio Acosta, director general de Costas y Gestión del Espacio Marítimo Canario.
En cuanto a la gestión de la limpieza, se ha creado una comisión ejecutiva entre las tres administraciones implicadas, encargada de establecer, controlar y desarrollar el sistema de limpieza de playas. Esto permitirá un trabajo conjunto y eficiente para asegurar que el litoral se mantenga limpio y en buen estado. Por otro lado, se ha establecido una franja de litoral sin equipamiento, que abarcará casi 2.500 metros, salvo en los casos de los puestos de vigilancia y un kiosko que desempeñará una doble función: ofrecer servicios y actuar como punto de control e información para los usuarios.
Además, se implementará un sistema de medición de aforo para obtener datos precisos durante diferentes temporadas. Esto permitirá ajustar la capacidad de las playas y tomar acciones específicas para minimizar el impacto en el sistema dunar, en línea con el compromiso de preservar este entorno.
En este sentido, el director general ha señalado la participación del órgano ambiental del Cabildo insular, que ha trabajado de manera conjunta con las administraciones para la implantación de un sistema de gestión que estará en vigor durante los próximos cuatro años.
Playas más humanas, compromiso ambiental y zonas familiares
La Playa del Inglés, por ejemplo, renovará completamente su zona de vóley playa, que contará con una separación más amplia respecto a las hamacas para garantizar comodidad y seguridad. “Hemos diseñado un plan de modernización de los servicios que coloca al ciudadano en el centro. Queremos que nuestras playas sean espacios seguros, accesibles y bien cuidados los 365 días del año. Esta transformación no solo mejora la experiencia de quienes nos visitan, sino también el día a día de nuestros vecinos”, afirmó Yilenia Vega, concejala de Cuidado del Litoral y Servicios de Temporada.
El proyecto garantiza que ningún equipamiento invada el Espacio Natural Protegido de Las Dunas de Maspalomas, cumpliendo con la normativa vigente, y que la superficie de ocupación se mantenga por debajo del 10 % en tramos naturales y del 50 % en urbanos. Además, se creará una comisión ejecutiva entre administraciones para coordinar la limpieza, controlar el aforo y hacer un seguimiento del impacto ambiental. “Con este plan logramos un equilibrio real entre conservación y desarrollo. Las playas seguirán siendo públicas, naturales y funcionales, pero con servicios de primera”, subrayó Alejandro Marichal, primer teniente de alcalde y principal impulsor del proyecto.
Las actuaciones también tienen como objetivo diversificar el perfil de los usuarios. En Las Burras y San Agustín, por ejemplo, se prevé la creación de un parque infantil como espacio destinado al disfrute familiar. Asimismo, se autorizará la instalación de kioscos bar de 20 m², acompañados por zonas de terraza de 50 m² cada una como complemento. En conjunto, el litoral contará con 9 kioscos bar, 2 kioscos taquillas, 8 terrazas, 45 hamacas balinesas, 3.994 hamacas y 1.997 sombrillas. Además, se incorporarán nuevos modelos de pérgolas y se habilitarán áreas de vigilancia para garantizar un control eficaz y una atención continua en toda la franja costera.
Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail:
Buscar Noticias
- Cultura
- Juventud
- Consumo
- Comercio
- Agricultura
- Educacion
- Eventos y Festejos
- Mayores
- Agencia Desarrollo Local
- Deportes
- Solidaridad
- Igualdad
- Medio Ambiente
- Cementerios
- Prensa
- Salud
- Turismo
- Urbanismo
- Servicios Sociales
- Seguridad Ciudadana
- Nuevas Tecnologías
- Atención y Cuidado del Litoral
- Movilidad y Transportes
- Recursos Humanos
- Participación Ciudadana
- Economía y Hacienda
- Vivienda
- Videoteca