Skip to main content
Banner MedioAmbiente texto

San Bartolomé de Tirajana conserva conserva la excelencia de sus playas con las Banderas Azules

Las playas de El Inglés, Maspalomas, Meloneras y San Agustín conservan esta distinción junto con el Puerto Deportivo Pasito Blanco


20201127 PRE PlenoOrdinario 01

San Bartolomé de Tirajana revalida sus banderas azules manteniendo este distintivo de excelencia en su litoral. De esta forma el municipio sigue posicionándose como una de las localidades con más Banderas Azules de Canarias. En concreto, cuentan con esta distinción las playas de El Inglés, Maspalomas, Meloneras y San Agustín, además del Puerto Deportivo Pasito Blanco.

 

La Bandera Azul es un galardón anual de ecocalidad turística que se otorga a las mejores playas y puertos siguiendo criterios de excelencia, siendo España el país con mayor número de Banderas Azules. Entre los criterios que se evalúan para obtener este reconocimiento se encuentran la excelencia en la calidad del agua de baño, que se cumpla la normativa ambiental y que se disponga de infraestructura sanitaria y de seguridad adecuados para garantizar la salud y la seguridad de los usuarios y usuarias de las mismas.

2021 MED PLA BanderasAzules 02

Samuel Henríquez Quintana, Primer Teniente de Alcalde del municipio, ha resaltado la labor que se realiza desde la Concejalía de Limpieza de Playas y Cuidado del Litoral y recalca la importancia de este reconocimiento manifestando que “es primordial mantener las Banderas Azules especialmente en estos momentos de recuperación turística. Ante la amplia oferta de destinos de playa es fundamental seguir posicionádonos como uno de los destinos más seguros que ofrecen, a la par, unas condiciones de excelencia inigualables”

 

Además de las playas, el Centro de Interpretación Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas también obtiene el reconocimiento de Centro Azul, un galardón que certifica a aquellos espacios que incluyen entre sus objetivos y actividades la educación ambiental sobre los ecosistemas litorales y/o el desarrollo sostenible, así como información específica sobre el programa Bandera Azul.


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Medio Ambiente, Bandera Azul

  • Visto: 1099

San Bartolomé de Tirajana reabre los parques a partir de este lunes

COMUNICADO


20201127 PRE PlenoOrdinario 01

Tras el reciente anuncio por parte del Gobierno de Canarias de pasar a fase 2 en Gran Canaria, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha decidido reabrir los parques y áreas infantiles en su horario habitual, a partir del próximo lunes, siguiendo las recomendaciones marcadas por el gobierno regional.

 

Desde la Concejalía de Parques y Jardines se hace un llamamiento a los usuarios de las instalaciones para que sigan en todo momento las medidas sanitarias de distanciamiento y el uso de mascarillas.

2021 MED PYJ AperturaParquesNivel2 02


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Medio Ambiente, Parques y Jardines, Covid19

  • Visto: 1583

El Faro de Maspalomas se suma a la Hora del Planeta

El mayor movimiento mundial contra el cambio climático este año será digital y contará con la participación de otros monumentos como la Torre Eiffel o el Coliseo


20201127 PRE PlenoOrdinario 01

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana participará en la Hora del Planeta 2021, la mayor campaña de concienciación con el medio ambiente organizada por la World Wild Fund for Nature (WWT), que se celebrará en todo el mundo el sábado 27 de marzo. La acción global tiene un claro objetivo reivindicativo y coordinará el apagón eléctrico, desde las 20.30 a las 21.30 horas, de algunos de los monumentos más importantes del planeta, entre los que se encuentra el Faro de Maspalomas.

 

El evento ha sido coordinado conjuntamente con la empresa Lopesan Hotel Group, que también apagará las luces del hotel Lopesan Costa Meloneras Resort & Spa y del Hotel Faro, a Lopesan Collection Hotel. Por su parte, el Cabildo de Gran Canaria, a través de la FEDAC, apagará las luces del entorno del Faro de Maspalomas, excepto la lámpara del faro, ya que es una señalización marítima que debe permanecer encendida.

 

La alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Conchi Narváez, ha recalcado que “es un gesto en apoyo a la gran labor de concienciación medioambiental, que se realiza en este movimiento mundial, y en el que nuestro icónico Faro de Maspalomas también debe participar junto con otros monumentos turísticos de reconocido prestigio global”. Por su parte la concejala de Políticas Ambientales, Francisca Quintana, destaca que “este gesto simbólico es un paso más en el compromiso de transformar nuestro municipio y nuestro destino turístico en una lugar sostenible y comprometido con el medio ambiente. Ha llegado el momento de participar y apostar por políticas ambientales valientes y decididas que pongan a San Bartolomé de Tirajana al frente de acciones contra el cambio climático, cumpliendo así con la agenda 2030”.

 

2021 es un año decisivo para la protección de la naturaleza

 

La Hora del Planeta nació en Sidney en 2007 como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora.
A través de este símbolo, la WWF quiere recordar que ”la naturaleza es el sistema de soporte vital del planeta, que nos brinda todo lo que necesitamos, desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y los alimentos que comemos y que debemos defenderla ahora para salvaguardar la salud de nuestro planeta y, a su vez, nuestra propia salud y bienestar”.

 

La Hora del Planeta une a ciudadanos, empresas, ayuntamientos e instituciones para luchar contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.  Con los años se ha convertido en un movimiento mundial del que ya forman parte miles de ciudades de casi 200 países, que en pasadas ediciones apagaron más de 17.000 monumentos y edificios tan emblemáticos como la Torre Eiffel o el Coliseo.

 

Este 2021 será un año en el que los líderes mundiales tomarán decisiones políticas clave sobre la acción climática, el desarrollo sostenible y la naturaleza: en mayo de 2021 tendrá lugar en Kunming (China) la 15ª Cumbre sobre la biodiversidad, que estaba prevista para octubre de 2020 y que se tuvo que retrasar con motivo de la pandemia. Esta reunión, junto con la Cumbre sobre el Clima 2021, que tendrá lugar en noviembre en Glasgow (Inglaterra), que también tuvo que ser aplazada a este año, serán dos momentos fundamentales para lograr un plan global ambicioso para transformar la relación de la sociedad con la biodiversidad y garantizar que, para 2050, se cumpla la visión compartida de vivir en armonía con la naturaleza.


Pueden obtener más información en https://www.horadelplaneta.es/


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Medio Ambiente, Hora del Planeta

  • Visto: 1226

Cierre de Parques - Nivel 3

COMUNICADO


20201127 PRE PlenoOrdinario 01

Con la entrada en vigor de la Fase 3 para Gran Canaria y siguiendo las recomendaciones sanitarias, los parques y áreas infantiles del municipio permanecerán cerradas.

 

Según estable del BOC del sábado 20 de marzo de 2021, Anexo 1, epígrafe 3, apartado 3.27 “En los niveles de alerta 3 y 4 se procederá al precinto de este equipamiento urbano”.


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Medio Ambiente, Parques y Jardines, Covid19

  • Visto: 1934

San Bartolomé de Tirajana reabre los parques

COMUNICADO


20201127 PRE PlenoOrdinario 01

Tras el reciente anuncio por parte del Gobierno de Canarias de pasar a fase 2 en Gran Canaria, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha decidido reabrir los parques y áreas infantiles en su horario habitual, siguiendo las recomendaciones marcadas por el gobierno regional.

 

Desde la Concejalía de Parques y Jardines se hace un llamamiento a los usuarios de las instalaciones para que sigan en todo momento las medidas sanitarias de distanciamiento y el uso de mascarillas.


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Medio Ambiente, Parques y Jardines

  • Visto: 876