Servicios Sociales impulsa un proyecto pionero en los centros escolares para prevenir el suicidio y promover el bienestar psicológico en la adolescencia
- Alejandro Marichal: “Este convenio sitúa a San Bartolomé de Tirajana a la vanguardia de las políticas locales de salud mental y bienestar adolescente, con una actuación estructurada, científica y de largo recorrido"
- Dimas Sarmiento: “Buscamos detectar de forma precoz situaciones de riesgo emocional con la participación de más de 1.100 adolescentes de entre 12 y 18 años, sus familias y el profesorado del municipio”

San Bartolomé de Tirajana, 12 de noviembre de 2025
Prevenir el suicidio y promover el bienestar psicológico en la adolescencia son los objetivos que persigue la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana a través del proyecto “Trayectorias de bienestar adolescente: un enfoque integral desde sus contextos”, una iniciativa que se desarrollará en los centros educativos del municipio y que hoy fue presentada ante el Consejo Escolar Municipal.
En la reunión, que contó con la participación del psicólogo municipal, Eduardo Cabrera, y de los directores y jefes de estudios de los centros escolares, estuvieron presentes el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, y el equipo técnico de la Concejalía de Servicios Sociales. Durante el encuentro se dieron a conocer los detalles de la actuación y se destacó la importancia de la implicación del profesorado en su desarrollo.

“Hablamos de un problema real que afecta a nuestras familias y a nuestro alumnado. Prevenir el suicidio y cuidar la salud emocional es una responsabilidad colectiva, y este proyecto nos permite actuar desde el conocimiento científico y la coordinación entre instituciones”, subraya el concejal de Servicios Sociales, Dimas Sarmiento.
La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas, aprobado en Pleno y vigente hasta 2027, con una dotación de 180.000 euros distribuidos en tres anualidades. Este acuerdo tiene como finalidad analizar y actuar sobre los factores que influyen en el bienestar psicológico de los adolescentes, implicando a la comunidad educativa, las familias y los servicios públicos locales.
El convenio, firmado con el decano del Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas, Francisco Javier Sánchez Eizaguirre, surge como respuesta a la alerta de la Organización Mundial de la Salud, que advierte del incremento de los trastornos mentales en la población infantojuvenil y sitúa el suicidio como la tercera causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años.

En este contexto, explica Sarmiento, “el proyecto busca detectar precozmente situaciones de riesgo emocional y fortalecer los factores de protección en el entorno escolar, familiar y comunitario, mediante la participación de más de 1.100 adolescentes de entre 12 y 18 años, sus familias y el profesorado del municipio”.
La investigación, avalada por el Comité de Ética de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, utiliza una metodología mixta (cuantitativa y cualitativa) y contempla la activación de protocolos de derivación a los servicios sanitarios o sociales en caso de detectarse indicadores de riesgo.
“Este convenio sitúa a San Bartolomé de Tirajana a la vanguardia de las políticas locales de salud mental y bienestar adolescente, con una actuación estructurada, científica y de largo recorrido”, añadió el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, quien subrayó la necesidad de “construir una red de prevención desde la escuela y la comunidad”.
El proyecto, que cuenta con la colaboración de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, se desarrollará a lo largo de los próximos meses en todos los centros educativos públicos del municipio. Los resultados servirán para diseñar un modelo de intervención comunitaria que fortalezca la salud emocional de la juventud de San Bartolomé de Tirajana.
Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail:
Buscar Noticias
- Cultura
- Juventud
- Consumo
- Comercio
- Agricultura
- Educacion
- Eventos y Festejos
- Mayores
- Agencia Desarrollo Local
- Deportes
- Solidaridad
- Igualdad
- Medio Ambiente
- Cementerios
- Prensa
- Salud
- Turismo
- Urbanismo
- Servicios Sociales
- Seguridad Ciudadana
- Nuevas Tecnologías
- Atención y Cuidado del Litoral
- Movilidad y Transportes
- Recursos Humanos
- Participación Ciudadana
- Economía y Hacienda
- Vivienda
- Videoteca
- Vías y Obras
