Skip to main content
Banner MedioAmbiente texto

El Pajar celebrará sus fiestas patronales con una imagen renovada de sus parques y espacios verdes

Barrio Marinero de El Pajar


2021_MED_ExposicionCambioClimatico_01

San Bartolomé de Tirajana, miércoles 20 de abril de 2022.


El barrio marinero de El Pajar, que este jueves, 21 de abril y hasta el domingo 24, inicia la celebración de sus fiestas patronales, en honor a Santa Águeda, se presenta con una imagen renovada de sus espacios públicos.

 

El equipo humano adscrito a la Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, que encabeza Nélida García, ha hecho un enorme esfuerzo por concluir este proyecto de embellecimiento de parterres y arboleda en plazas y vías, presentando un aspecto impecable en estos días tan especiales para sus vecinas y vecinos, sobre todo después de un parón de dos años provocado por la situación sanitaria.

2022 MED PYJ ParquesElPajar 01

Esta obras son producto del Plan Integral acometido desde hace meses consistente en mejorar las zonas verdes que ya alcanza a más de una docena de enclaves del municipio.

 

A los trabajos de poda y desbroce de arboledas, la limpieza de zonas verdes, la habilitación de servidumbres, se le suma la intervención que se viene ejecutando en los parques infantiles.


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Medio Ambiente, Parques y Jardines

  • Visto: 654

San Bartolomé de Tirajana mejora las playas de cara a la Semana Santa

Pasarelas de acceso para personas con movilidad reducida, pérgolas de sombra, rehabilitación de duchas y lavapiés, son algunas de las actuaciones que se han ejecutado


2021_MED_ExposicionCambioClimatico_01

San Bartolomé de Tirajana, lunes 11 de abril de 2022.


El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, a través de la Concejalía de Cuidado del Litoral y Playas, liderada por el concejal Tito Herrera Abrante, ha puesto a punto las playas del municipio de cara a afrontar la Semana Santa y la temporada de verano, la cual se espera que sea una muestra de recuperación turística en todos los sentidos. Para ello, en los últimos meses se han venido acometiendo diferentes actuaciones de mejora en las playas de Meloneras, Faro de Maspalomas, Playa del Inglés y San Agustín.

2022 MED PLA Mejorasplaya 07

Concretamente, se ha trabajado en la mejora de accesibilidad, con la instalación de pasarelas que facilitan el acceso a personas de movilidad reducida y que, además, cuentan con una marquesina que permite resguardarse del sol en caso necesario. Por otro lado, se han instalado contenedores y nuevas papeleras de recogida selectiva de basura en todos los accesos de las diferentes playas. A estas actuaciones, se suman también la rehabilitación de los lavapiés y duchas y la instalación de barandillas de acero inoxidable en las escaleras de acceso.

 

En otra parte, se han sustituido todos los paneles informativos de las playas, que cuentan con información actualizada, nuevos mapas y pictogramas de cada una de ellas con la información más relevante.

2022 MED PLA Mejorasplaya 06


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Medio Ambiente, Playas

  • Visto: 783

Las Dunas de Maspalomas cuentan ya con un nuevo sistema de señalización para garantizar su uso responsable

Narváez: “Valoro la preocupación y ocupación del Cabildo de Gran Canaria por conservar esta joya natural, no solo de los tirajaneros, sino del mundo”

Pérez: “Apelo al uso cívico y respetuoso de un recurso público extremadamente vulnerable"


2021_MED_ExposicionCambioClimatico_01

San Bartolomé de Tirajana, viernes 1 de abril de 2022.


La Reserva Natural Especial (RNE) de Las Dunas de Maspalomas ya cuenta con una nueva señalética y paneles interpretativos, traducido a tres idiomas (español, inglés y alemán), gracias a la aportación realizada por la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, a través de su Junta Rectora.

 

Esta cartelería ofrece al visitante información sobre el ecosistema dunar, así como sobre las especies animales y vegetales que lo pueblan. También se han colocado carteles en puntos estratégicos, avisando al viandante la prohibición de abandonar el sendero habilitado e impedir el deterioro de este entorno protegido. Otros soportes recuerdan la prohibición de caminar a través de las dunas.

 

La alcaldesa Conchi Narváez, acompañada del concejal Antonio Pérez, realizaba un recorrido por este enclave comprobando las mejoras realizadas, “lo cual redundará en preservar más y mejor un ecosistema ya de por si muy frágil, deteriorado por la intervención humana. Por eso, queremos valorar la preocupación y ocupación del Cabildo de Gran Canaria por conservar esta joya natural, no solo de los tirajaneros, sino del mundo”, afirmó.

 

Un panel interpretativo, sobre el que aparece, a gran tamaño, un plano detallado de toda la Reserva, informa sobre las especies de flora y fauna existentes en esta RNE, las cinco rutas de senderos habilitadas y la distancia de cada una.

 

Asimismo, distintos pictogramas advierten de las actividades que no pueden realizarse al estar prohibidas, ya que dañarían el ecosistema dunar, y las sí autorizadas.

 {music}images/audio/playas/2022_NuevaSenalizacionMaspalomas{/music}

Especies de flora y fauna

 

En la actualidad, esta RNE cobija especies animales como el denominado lagarto grancanario, así como pájaros y aves como la bisbita caminero, alcairón, abubilla, chorlitejos, correlimos, garcetas y cigüeñelas, entre otras.

 

Las especies vegetales también son múltiples, repartidas en una decena de hábitats asociados al propio sistema dunar. Nos encontramos la ruppia marítima, palmas datileras, uvilla,, siempreviva, balancón, tamariscos canario, entre otras.

 

Antonio Pérez, tercer teniente alcalde, reiteró el agradecimiento a la institución insular, al tiempo que destacó que "se se han renovado las señalizaciones, en unos casos por deterioro, al estar al aire libre, pero también por actos vandálicos" y apeló "al uso cívico y respetuoso de un recurso público extremadamente vulnerable".


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Medio Ambiente

  • Visto: 1022

El ayuntamiento prosigue con el Plan Integral de limpieza y arreglo de jardines y parques infantiles, que ya alcanza 12 enclaves del municipio

Ya se ha intervenido en: Lomo Galeón, Juan Grande, Vista del Valle, Barranco de Fataga, Montaña Blanca, El Salobre, Las Crucitas, El Pajar, Barranco de la Tabaquera, Sonnleland, en la servidumbre de la Avda. de San Agustín, El Tablero y San Fernando


2021_MED_ExposicionCambioClimatico_01

San Bartolomé de Tirajana, miércoles 30 de marzo de 2022.


Las Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana prosigue desarrollando el Plan Integral consistente en mejorar las zonas verdes y parques infantiles, que ya alcanza doce enclaves del municipio.

 

A los trabajos de poda y desbroce de arboledas, la limpieza de zonas verdes, la habilitación de servidumbres, se le suma la intervención que se viene ejecutando en los parques infantiles.

 

En el ámbito de parques y jardines, se ha intervenido en Lomo Galeón, Juan Grande, Vista del Valle, Barranco de Fataga, Montaña Blanca, El Salobre, Las Crucitas, El Pajar, Barranco de la Tabaquera, Sonnleland o la servidumbre de titularidad municipal que va desde la Avda. de San Agustín hasta el complejo residencial del mismo nombre.

2022 MED PYJ BarrancoLaTabaquera

También en los parques infantiles se realizan labores de adecentamiento, reparación y renovación, tanto de las zonas verdes que en ellos se encuentran, como en los elementos de juego, “ya que estos espacios al aire libre destinados al ocio de los más pequeños presentaban un grave deterioro, producto de la falta de mantenimiento en los últimos diez años”, reconoció la alcaldesa Conchi Narváez.

 

Tal es el caso de dos puntos con gran afluencia de familias y de centros escolares, como el situado en El Tablero o el Parque Multi-funcional de San Fernando. “Hoy disponemos no solo de espacios lúdicos renovados, sino de parques infantiles más seguros”, manifestó Narváez.


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Medio Ambiente

  • Visto: 640

San Bartolomé de Tirajana se une al proyecto destinado a erradicar la culebra de california

Proyecto #StopCulebraReal


2021_MED_ExposicionCambioClimatico_01

San Bartolomé de Tirajana, lunes 28 de marzo de 2022.


La Concejalía de Políticas Ambientales del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana se acaba de unir al proyecto #StopCulebraReal, cuyo objetivo es el control de una peligrosa especie exótica invasora, la culebra real de California. En esta acción están comprometidos el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria.

 

Precisamente, días pasados se llevó a cabo una reunión en la que participó el concejal responsable, Antonio Pérez, junto a Jose Luis Navarro del área de Medioambiente y representantes de Gaia Consultores, entidad que impulsa este proyecto.

 

La isla de Gran Canaria es el único lugar del mundo donde la culebra real de california se ha convertido en invasora, debido a liberaciones intencionadas y cuenta actualmente con cuatro núcleos de invasión por toda la isla.

 

El principal riesgo de la culebra es que desequilibra el ecosistema, extinguiendo especies endémicas y generando plagas, y para parar su expansión es indispensable la colaboración ciudadana, colaborando y apoyando a la biodiversidad endémica de Gran Canaria.

 

Necesaria colaboración ciudadana

 

Hasta ahora se han capturado 12.000, la mitad de ellas gracias a la colaboración de los ciudadanos y aproximadamente mil en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, de las cuales unas 800 se han capturado en Maspalomas. Aquí podrá encontrar más información: https://www.lifelampropeltis.com/

 

La propuesta consiste en generar una colaboración entre el proyecto y el Ayuntamiento. Desde el consistorio se incentivará la participación de asociaciones o grupos en jornadas de voluntariado en las que se acompañará a cuadrillas de expertos en batidas para su captura.

 

Está prevista que dichas batidas se activen entre los meses de abril a julio. Previamente, se organizarían charlas a los vecinos por parte de los técnicos, para dar visibilidad a una problemática tan importante para el ecosistema y las especies endémicas.

 

El control de la culebra real es actualmente una de las labores críticas para la conservación de la biodiversidad canaria, a pesar de la labor de contención que se desarrolla desde hace ya una década. Y toda ayuda para la sensibilización social es bienvenida, especialmente desde las instituciones públicas y su significada presencia social.


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Medio Ambiente

  • Visto: 681