Skip to main content
Banner MedioAmbiente texto

Parques y Jardines de San Bartolomé de Tirajana avanza con el Plan Integral de Limpieza y arreglo de zonas verdes y de ocio infantil del municipio

Varios operarios se encuentran realizando formación e inserción laboral, por medio de un convenio, combinando semanalmente dos jornadas de formación por tres de trabajo efectivo

Narváez: “Para nosotros es objetivo prioritario la creación de puestos de trabajo, máxime en el que es el municipio más extenso de toda la isla de Gran Canaria, con multitud de espacios verdes que ahora estamos recuperando”


2022 MED JornadasRenaturalizacionBarrancos01

San Bartolomé de Tirajana, Lunes 21 de Noviembre de 2022.

 

Las Concejalías de Parques y Jardines del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana prosigue desarrollando el plan integral consistente en mejorar las zonas verdes y parques infantiles, que ya alcanza once enclaves del municipio.Los operarios intervienen estos días en diversas zonas del barrio de El Tablero y laboran con el apoyo de varios efectivos que se encuentran realizando, por medio de un convenio, formación e inserción laboral. Estos, semanalmente, combinan dos jornadas de formación por tres de trabajo efectivo.

 

Hace pocos días la propia alcaldesa Conchi Narváez giró una visita a los puntos del municipio donde actúan, interesándose por su proceso de aprendizaje y evolución.

 

Narváez destacó “como objetivo prioritario la creación de puestos de trabajo, máxime en el que es el municipio más extenso de toda la isla de Gran Canaria y con multitud de espacios verdes que ahora estamos recuperando”.

 

A los trabajos de poda y desbroce de arboledas, la limpieza de zonas verdes, la habilitación de servidumbres, se incluye los trabajos que se viene ejecutando en los parques infantiles municipales.

2022 PYJ ElTablero 02

En el ámbito de parques y jardines, se ha intervenido en multitud de barrios y enclaves a lo largo y ancho de todo el término municipal “espacios que están recuperando la vistosidad y el orden que merecen sus vecinos y visitantes”, manifestó la concejala Nélida García.

 

La titular del Área indicó que “en estos momentos seguimos con una alta actividad recuperando todas las zonas verdes del municipio. Una faena densa y compleja que ya está dando sus frutos, como así comprueban vecinas y vecinos de las zonas donde vamos interviniendo”. 


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Visto: 709

La alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana destaca su compromiso por la sostenibilidad en las Jornadas de Renaturalización de Barrancos

* Estas jornadas técnicas están organizadas por Ben Magec Ecologistas en Acción, financiada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.


2022 MED JornadasRenaturalizacionBarrancos01

San Bartolomé de Tirajana, Viernes 18 de Noviembre de 2022.

 

Durante la presente semana se han celebrado las `Jornadas Técnicas dedicadas a la Renaturalización de Barrancos´, en este caso de la isla de Gran Canaria, una iniciativa organizada por Ben Magec Ecologistas en Acción, financiadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y en la que colabora estrechamente el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, a través de la Concejalía de Políticas Ambientales que coordina Antonio Pérez.

El foro fue inaugurado por la alcaldesa Conchi Narváez, quien puso de relieve “el decidido compromiso de esta corporación en la apuesta por la sostenibilidad en todas sus vertientes”.

En el acto, desarrollado en la Casa de la Cultura de San Fernando, estuvo presente, entre otros, Francisco Javier Sánchez Martínez, subdirector General de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos del ministerio; Víctor Navarro, director general de Aguas del Gobierno canario; Eugenio Reyes, responsable de Ben Magec; Santiago Martín, ingeniero agrónomo autor del proyecto `La Renaturalización del Manzanares, un ejemplo a seguir´, y el gerente del Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria, Carmelo Santana.

Narváez subrayó que, “si bien San Bartolomé de Tirajana es más conocida por su potencial en playas y costa, es indudable que esa sería una verdad a medias, ya que el patrimonio natural de nuestro municipio es inmenso”.

Significó que “son los barrancos, en especial el de Maspalomas y todo su entorno, las venas que proporcionan y garantizan la supervivencia y pervivencia de nuestro ecosistema, frágil, delicado y, también, único”.

Precisamente, fue la ponencia de Santiago Martín, ingeniero agrónomo, titulada `La Renaturalización del Manzanares, un ejemplo a seguir´ la que abrió la Jornada. Posteriormente, el subdirector General de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos del ministerio, Sánchez Martínez, quien abundó en los fondos estatales destinados a los proyectos de renaturalización.

A mediodía, Eugenio Reyes y el propio Martín, desglosaron y detallaron el proyecto de la Renaturalización del Barranco de Maspalomas, iniciativa que representa una gran oportunidad para reforzar y regenerar este enclave estratégico para la sostenibilidad del municipio y de la isla de Gran Canaria.

Ben Magec propone activar un plan ajustado a los fondos NextGeneration para renaturalizar el cauce de Maspalomas y, entre otras intervenciones, el proyecto contempla retirar el cemento de su lecho y el cauce.

La arquitecta Eva Padrón Sánchez describió la estrategia planificada por el Gobierno de Canarias acerca de corredores ecológicos y renaturalización.

Como colofón, ponentes, organizadores y asistentes realizaron una visita al cauce del barranco ofreciendo una explicación, in situ, del proyecto.

Renaturalizar los barrancos de San Bartolomé de Tirajana, de la isla de Gran Canaria en general, supone recuperar la dinámica natural de esos caudales, y dar una segunda oportunidad a la necesidad de cuidar y mimar nuestra biodiversidad”, añadió la primera edil durante el discurso de inauguración.

 

 


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Visto: 624

Conocer desde la práctica para ayudar al Medioambiente de tu municipio

San Bartolomé de Tirajana reactiva las visitas escolares para conocer el ciclo de saneamiento y depuración del agua de abasto del municipio


2021_MED_ExposicionCambioClimatico_01

San Bartolomé de Tirajana, Lunes 7 de Noviembre de 2022.

 

El programa municipal `Educando para la Sostenibilidad´, con el patrocinio de Canaragua, reactiva un curso más las visitas educativas a las distintas estaciones del ciclo municipal del saneamiento y depuración de aguas, coordinado por la Concejalía de Políticas Ambientales del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
Con esta actividad se persigue que el alumnado conozca los detalles del proceso de saneamiento y depuración de las llamadas aguas negras y, “de manera especial, para que nuestros jóvenes sean agentes activos en las practicas cotidianas más respetuosas en el consumo y generación de las aguas residuales”, afirmó el titular del área Antonio Pérez.

 

En la actividad educativa, llevada a cabo el pasado viernes, participó el alumnado de 4 ESO del IES Amurga quienes, bajo el asesoramiento de ocho técnicos de Canaragua, ofrecieron todas las explicaciones y detalles del proceso.

 

El interés y la curiosidad despertado entre el alumnado fue patente, planteando numerosas dudas y preguntas al respecto. De hecho, la valoración realizada por el profesorado y estudiantes participantes fue de actividad positiva, atractiva y de enorme interés educativo y medioambiental.

2022 MED EstudiantesAguaAbasto 02

De hecho, no siempre se tiene la ocasión de comprobar in situ todo el mecanismo, amplio y complejo, que nos permite abrir cada día el grifo y consumir agua de abasto, un bien primordial que garantiza nuestra existencia.

 

“Por ello, es fundamental que la población joven del municipio se sensibilice de su valor y aplique un uso racional de la misma”, indicó Pérez.

 

Estas visitan van dirigidas a los que cursan Educación Secundaria (ESO y Bachillerato). La previsión es que se organice una visita cada mes, de noviembre a mayo, de las que se beneficiarán alrededor de 250 alumnas y alumnos.


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Visto: 580

Niñas y niños de Castillo del Romeral se ponen manos a la obra embelleciendo las zonas verdes de su barrio

Concejalía de Parques y Jardines


2021_MED_ExposicionCambioClimatico_01

San Bartolomé de Tirajana, Viernes 16 de Septiembre de 2022.

 

Numerosas niñas y niños residentes en el Castillo del Romeral fueron partícipes activos del arreglo y mejora de las zonas verdes del barrio, colaborando con las distintas acciones programadas por la Concejalía de Parques y Jardines de San Bartolomé de Tirajana, en conjunto con la Comisión de Fiestas y la Asociación Parque Marítimo.

 

A estas labores, incluidas en la programación de las Fiestas de San Miguel, se unieron igualmente un nutrido grupo de madres y padres que, durante toda la mañana del pasado fin de semana, se pusieron mano a la obra embelleciendo los jardines, a los que le aplicaron su ornamentación con flores y plantas autóctonas, eliminaron las malas hierbas y regaron la tierra de parterres del paseo marítimo de este señero enclave costero.

2022 MED PYJ LimpiezaCastilloRomeral 02

“Esta acción comunitaria de cooperación ciudadana y nuestro Consistorio, es una prueba del compromiso vecinal con sus zonas comunes, en especial las verdes y, ademas, coincidiendo con la celebración de las fiestas del barrio en honor a San Miguel. Siempre nos tendrán a su disposición”, significó la edil Nélida García.

 

Con zachos, rastrillos, palas y cubos en mano, estos jardineros precoces contribuyen de forma ejemplar a asegurar la preservación y el mantenimiento de estos espacios verdes.

 

Y como es preceptivo, tras el esfuerzo, pequeños y mayores degustaron un merecido y reconstituyente desayuno.

 


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Visto: 645

Arranca en San Bartolomé de Tirajana la Campaña Itinerante para Sensibilizar sobre el Cambio Climático en el Archipiélago

Cambio Climático


2021_MED_ExposicionCambioClimatico_01

San Bartolomé de Tirajana, Jueves 6 de Octubre de 2022.

 

Arranca la Campaña Itinerante para la Información y Sensibilización sobre el Cambio Climático y sus Efectos en el Archipiélago, impulsada por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial (Oficinas Verdes Canarias) del Gobierno de Canarias y con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, a través de su Concejalía de Políticas Ambientales.

 

Esta campaña, dinamizada por `Achigea´, inició su primera actividad en la sede en la Casa de la Cultura de El Tablero y va dirigida a alumnado de Primaria, ESO, personas adultas, así como a cualquier grupo social organizado y público en general.

 

Las visitas están dinamizadas por un/a educador/a ambiental, a través de un recorrido interpretativo de los 42 paneles expuestos, con paradas temáticas y dinámicas que propicias para fomentar la participación y el debate.

 

La duración de la visita guiada es flexible, atendiendo a diversos factores (edad y nivel educativo del grupo, motivación/interés, tamaño del grupo, etc.), siendo la duración estimada de entre 30 y 50 minutos por grupo.

 2022 MED SensibilizacionCambioClimatico 02

Para el desarrollo correcto de las visitas se establece una ratio máxima de 30 personas por sesión, si bien ésta puede ser modificada atendiendo al aforo y/o especificidades del perfil del grupo.

 

La exposición estará activa hasta el 9 de octubre del año en curso, con el siguiente horario: de 10:00 a 13:00 horas por la mañana, y de 16:00 a 19:00 horas por la tarde, de lunes a domingo.

 

La petición de asistencia se deberá dirigir a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Podrán contactar con el siguiente número de teléfono: 928 72 34 00, Departamento de Políticas Ambientales, con el número 696 306 028.
Indicando:

- Institución/centro/colegio

- Responsable

- Número de personas

- Nivel educativo

 

La fecha de presentación de solicitudes queda abierta desde la fecha de recepción de este documento, hasta las 13:00 horas del próximo viernes, día 07 de octubre.

 2022 MED SensibilizacionCambioClimatico 03


Gabinete de Prensa
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana
35100 - Plaza de Timanfaya - San Fernando de Maspalomas
Teléfono: 928 723 400 Ext: 1535
mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Visto: 519