ÚLTIMAS NOTICIAS DEL ÁREA
Servicio de Autoprotección Municipal
-
Plan de Emergencias Municipal de San Bartolomé de Tirajana (PEMUSBT 2018)
Una de las obligaciones del poder público es garantizar el derecho a la vida y la integridad física, que es el derecho básico más importante del artículo 15 de la Constitución española. Para cumplir con esta obligación y preocupada por la seguridad de los ciudadanos, la entidad local ha revisado el actual Plan Regional de Emergencias Municipales (PEMU) para su mejora continua.
El objetivo principal del plan del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana es proteger y relevar a las personas, bienes y medio ambiente asignados al municipio ante los graves riesgos, catástrofes y catástrofes públicas. Cuando se produce una emergencia de este tipo, se garantiza que responderá a la situación (riesgo grave, desastre o desastre público), con el objetivo de controlarla lo antes posible y conseguir que las consecuencias se minimicen. En concreto, sus actividades se desarrollan a través de las siguientes acciones municipales:
- Declaraciones de PREALERTA, ALERTA y condiciones de ALERTA MÁXIMA
- Definiciones de diferentes niveles de emergencia: Municipal, Insular, Autonómico y Estatal
- Establecer procedimientos operativos de gestión de emergencias
- Determinar e implementar las medidas correspondientes: protección de la población y la propiedad, asistencia, intervención y control de la situación, reparación y apoyo
- Interfase con los Planes de Emergencias activados
Por ello, se trata del desarrollo, implementación sustantiva y mantenimiento de las operaciones, incluyendo las estructuras organizativas y operativas para planificar las acciones a tomar en esta situación, así como los mecanismos necesarios de coordinación entre todos los servicios públicos y demás sujetos intervinientes relacionados con la emergencia.
-
-
Plan de Seguridad y Salvamento en playas y zonas de baño marítimas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana: Playa del Inglés
-
Plan de Seguridad y Salvamento en playas y zonas de baño marítimas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana:Playa de Maspalomas
-
Plan de Seguridad y Salvamento en playas y zonas de baño marítimas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana:Playa de San Agustín -
Plan de Seguridad y Salvamento en playas y zonas de baño marítimas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana: Playa del Cochino, Playa Burras Chicas, Playa de las Burras, Playa el Pirata, Playa el Águila, Playa Bahía Feliz, Playa Tarajalillo, Playa Morrete, Playa Cardón, Playa Tabaibita, Playa Corral del Espino -
Plan de Seguridad y Salvamento en playas y zonas de baño marítimas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana: Playa de el Parchel, Playa Santa Águeda, Playa Molina, Playa Lomo Galeón, Playa Llanillo, Playa Bigotes, Playa Triana -
Plan de Seguridad y Salvamento en playas y zonas de baño marítimas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana: Piscinas Naturales Castillo del Romeral, Playa Casillas , Playa Tártagos -
Plan de Seguridad y Salvamento en playas y zonas de baño marítimas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana: Playa Cueva del Caldero, Playa de las Carpinteras, Playa de Montaña Arena, Playa de Pasito Bea, Playa Pasito Blanco, Playa de las Meloneras, Playa de las Mujeres, Playa de Pedrazo, Playa Faro
Enlaces Instituciones Complementarias:
-